miércoles, 26 de agosto de 2009

Sibutramina: ¿Por qué la estoy tomando?



En entradas anteriores he escrito que además de estar comiendo porciones pequeñas y saludables, de estar haciendo dos horas de ejercicio (al día de hoy), estoy tomando un fármaco cuyo activo es el Clorhidrato de Sibutramina. Este medicamento a mi me ha funcionado bien, ya que cumple perfectamente con sus funciones y al estarlo ingeriendo despues de comer algo en la mañana, me ayuda a poder controlarme. Por qué digo esto, la principal función de la sibutramina es inhibir el apetito, mis porciones son pequeñas pero saludables, pero la verdad es que yo no estoy acostumbrado a comer así, yo soy de los que fui educado por mi familia que no debía levantarme de la mesa sino me había acabado toda la comida y en la casa de mi madre, las porciones nunca fueron pequeñas todo lo contrario, puedo recordar que había ocasiones en que mi madre me preparaba más de ocho burritas, realmente creo que eran 10 y mes las comía todas, en este momento no me puedo imaginar comiendo esas cantidades de comida y en la cena, digo esto por que en ese entonces no tenía más de 15 años. También me controla un poco la ansiedad, como comedor compulsivo que soy, sino estoy haciendo algo que realmente me entretenga o me siento triste o deprimido o simplemente estresado, me dan unas ansias locas por meterme a la boca grandes cantidas de cualquier cosa que represente comida y se encuentre a mi paso. He leído que también funciona como termogénico, ando sudando en todo momento que me encuentro haciendo cualquier actividad física.
Como todo medicamento tiene sus reacciones secundarias y sus detractores (hay personas que ha muerto al usarlas), una de las cuales se presenta en mi cuerpo de una manera muy marcada es la resequedad en la boca, por lo que siempre ando tomando agua o algún té.
La sibutramina esta indicada para personas con un grado de obesidad severa, es decir, más de 25 kilos de sobrepeso, en mi caso, tengo más de 40 kilos. Vale la pena mucho mencionar que en cualquier página, reportaje o escrito que encuentres en la internet sobre este medicamento te menciona que no es solo tomar la sibutramina y ya, sino que tiene que ser acompañada de una dieta saludable, ejercicio y sobre todo un cambio en el estilo de vida.
La sibutramina que estoy tomando tiene el nombre comercial de TRAMENTEL de 15 mgs., la tomo por la mañana despues de comer algo, nunca en ayunas.

Cualquiero duda, mensaje de apoyo (pueden dejar comentarios debajo de cada entrada), lo pueden hacer en este mismo blog o enviarlo a mi correo: yucaoso1980@hotmail.com

La Báscula: ¿Amiga o Enemiga?




Siempre que he ido a algún especialista para que me ayude a perder peso, llámese nutriólogo, médico bariátra, medico acupunturísta, médico homeópata, etc., por lo general la regularidad con la que tengo que asistir para que evalúe y haga mi seguimiento como su paciente ha sido de una semana, que es el lapso más corto que me ha tocado, 15 días y 29-30 días, éste último, es el lapso más largo y fue con una Doctora Bariátra que la verdad me enseño muchas cosas que más adelante comentaré, lo que me interesa mencionar ahora es la buena idea que me dio, NO OBSESIONARME con el estarme pesando, aprendí que lo importante no es cuánto haya bajado o disminuido en mi peso, sino que avances he tenido con el cambio en mi estilo de vida. Por lo que cuando empecé este reto decidí que me pesaría cada cuatro semanas (treinta días), no cada semana, ni cada quince días, EL ENFRETAMIENTO CON LA BÁSCULA SERÁ CADA 30 DÍAS y todos los días me animo a decirme que de ahora en adelante ese magnífico aparato y yo seremos para siempre AMIGOS.
Mi peso de 117 kilogramos lo obtuve el día 6 de Agosto, por lo que me toca pesarme el 4 de Septiembre, la próxima semana. Así que el sábado 5 se Septiembre colocaré en el blog mis fotos para un primer Antes y Después.

domingo, 23 de agosto de 2009

Qué difícil ha sido esta semana.







Sinceramente esta semana, la tercera, ha sido muy pero muy complicada, como antes les platique me paso lo siguiente:

* Una crema reductora me quemo la piel de la entrepierna, más bien sigue quemada pero ya esta sanando.
* Unas vitaminas gringas me cayeron mal y me intoxicaron, estuve lleno de ronchas varios días con picazón y todo lo que eso provoca.
* Deje el ejercicio por cuatro días, por obvias razones, ya antes mencionadas.

Como siempre me pasa en estos casos, me entra una depresión al querer enfrentar estos obstáculos que ya viéndolos de lejos y tratando de ser lo más objetivo posible pues no son tan grandes en la realidad pero pues yo lo hago crecer y eso me provoca unas ganas de tirar todo por la borda, ir a la cocina y comer todo lo que encuentre a mi paso, es desesperante. Afortunadamente no lo he hecho, estoy orgulloso de eso, aunque tampoco puedo cantar victoria, me falta mucho más por enfrentar, sé que saldré avante.

No todo es malo y hay cosas por las cuales me debo auto felicitar como por ejemplo: el miércoles 18 de agosto fue cumpleaños de mi pareja, de Arturo y para celebrarlo fuimos a un restaurante de comida italiana, Italianni´s, ¿qué fue lo que comí? Una ensalada y una sopa de verduras, muy ricas por cierto, nunca antes había hecho esto, siento que ya estoy madurando en ese aspecto y entendiendo que para lograr las cosas, mis metas, hay que hacer un gran sacrificio, eso es lo que necesito trabajar. Otro de los eventos por los cuales me debo sentir muy orgulloso, es el hecho de que el sábado y parte del domingo estuve sólo, Arturo se fue a la ciudad de México, el motivo es que fue a participar en una carrera donde tenía que correr medio maratón (21 kilómetros), por cierto aprovecho para felicitarte, lo hizo en una hora y cincuenta minutos, muy buen tiempo, regresando a lo mío pues estuve solo y cumplí tanto con mi régimen alimenticio como con la reanudación de la rutina de ejercicio y no me abandone a mis hábitos de comedor compulsivo, QUE DIFÍCIL HA SIDO...
QUE DIFÍCIL ES...
QUE DIFÍCIL SERÁ...

martes, 18 de agosto de 2009

Es la tercera semana y ...


Así es, es la tercera semana y pues me he sentido bien, aunque he tenido algunos incovenientes que desafortunadamente han mermado mi estado anímico y físico. ¿Qué me paso? Pues resulta que decidí usar una crema reductora, ya saben de esas que se supone que te ayudan a quemar grasa y reafirmar la piel para que no se te cuelgue, me puse una que compre hace un tiempo en el consultorio de un bariatra con el que estuve yendo pero se me gasto y decidí comprar otra pero en otro establecimiento, me la ponía en el estómago, en la parte de los brazos cerca de las axilas y en la entre pierna, ya que en esos lugares, es donde tengo más grasa acumulada y pues despues de dos días, me quemo la piel de la entre pierna, se me puso roja e inflamada además de que se esta despellejando. Intente seguir haciendo ejercicio pero pues el roce de la piel con la ropa en esa zona es inevitable, más para mí que tengo la entre pierna y en general las piernas gordas, por lo que se inflama más la herida, así que pues descansare unos días hasta que me sienta mejor de esa zona.
Me pone triste no poder hacer ejercicio ya que eso va en detrimento de perder más kilos pero en fin, ya me recuperare y estaré al cien por ciento para seguir con la rutina de ejercicio que venía haciendo. Afortunadamente voy muy bien con el régimen alimenticio.
Hay que seguir adelante a pesar de las adeversidades que en muchas ocasiones se te presentan.

jueves, 13 de agosto de 2009

¿Cómo estoy logrando perder peso?




Desde hace semana y media que empece este reto me propuse hacer tres cosas para ir disminuyendo esos kilos de más en mi cuerpo y a continuación se las voy a mencionar:

1. Comer poco y bien. Ejemplo: Desayuno .- Antes que nada remojo tres cucharadas de avena en media taza de leche, espero unos minutos y esto es lo primero que ingiero en el día, despues de eso si me voy hacer ejercicio entonces me como una fruta, ya sea una manzana o un durazno o bien podrían ser diez uvas también, a veces en lugar de la fruta me tomo un yogurth bajo en grasa. Al regresar de hacer ejercicio o si no lo hago en este horario, pues despues de la avena me preparo un huevo con una rebanada de jamón de pechuga de pavo, con poco aceite, acompañado de una rebana de pan integral y me tomo una taza de té rojo, de manzanilla o el que tenga en casa. A media mañana como colación tomo una barra de cereal (yo elijo, las que no tienen más de 100 calorías) o una fruta (Manzana, Pera, Durazno, Kiwi, etc.). En la Comida me preparo de preferencia pollo, un pedazo normal de pechuga asada o una lata de atún, acompañado de lechuga de cualquiera clase, tomate y a veces le agrego una rebanada de queso panela y de beber agua natural. La Cena trato de que sea lo más ligero que se pueda, como una burrita, la preparo con tortilla de harina integral, con una rebana de pechuga de pavo y una de queso panela, acompañada de rodajas de jitomate.
Trato de consumir muchos vegetales verdes y ricos en fibra, ya que padezco de estreñimiento por lo que por ejemplo esta semana me como en la noche una pieza de brócoli asada y eso me ayuda mucho. Además de que no hay que olvidar que el agua es de suma importancia.

2. Ejercicio. Empece realizando una hora diaria de ejercicio, en esta segunda semana ya hago dos horas. ¿Qué es lo que hago? Camino a paso rapido una hora, luego hago treinta minutos de caminadora eléctrica y finalizo con treinta minutos en la elíptica. Los expertos con los que he ido para recibir tratamiento para bajar de peso siempre me han pedido que haga ejercicio cardiovascular(correr, caminar, nadar, bicicleta,saltar, bailar, etc.), para personas como yo que tienen más de cuarenta kilos de sobrepeso es importante que la actividad física que haga rebase la hora.

3. Medicamento. Estoy tomando un medicamento que se llama Sibutramina, el cual me fue recetado ya que te ayuda a tratar el problema de la obesidad, claro, sé perfectamente que no existe ninguna pastilla mágica que me haga de la noche a la mañana estar delgado. Este medicamento tiene que estar acompañado de un régimen alimenticio, ejercicio y sobre todo de un cambio de estilo de vida. Más adelante les hablaré de este medicamento, como funciona y como lo tomo, si tienen duda pues escriban en el google SIBUTRAMINA y ahí les aparecerá mucha información.

Les recuerdo que todos somos diferentes y que lo que me funciona a mí puede que a ti no, aunque en mi experiencia lo que siempre ha hecho que baje de peso es comer bien y hacer ejercicio, dudo que haya una persona en el mundo que haga estas dos cosas y no logre perder peso o consiga estar saludable. Dejenme sus comentarios y espero que más gente se decida a perder esos kilos que tiene de más y bien podríamos apoyarnos los unos a los otros.

martes, 11 de agosto de 2009

¿Cómo perder peso?







Hay dos cosas que son las únicas que nos aseguraran perder esos muchos o pocos kilos de más que tiene nuestro cuerpo:

1. Ingerir alimentos que sean saludables, dejemos a un lado los productos que comenos que son altos en azucares, carbohidratos, grasas, etc., ahora pensemos más en incluir en nuestra dieta diaria pan integral, lacteos bajos en grasa, vegetales, verduras, pescado o pollo y claro lo más importante es que todo sea con la debida moderación, de nada servirá comerme diez sandwiches de pan integral, jamón de pavo y queso panela y luego dos manzanas y medio kilo de uvas. Debemos lograr que nuestro estómago que es de gran tamaño y está acostumbrado a que le metamos grandes cantidas de comida, se haga pequeño poco a poco, al principio es duro y no faltan los dolores de cabeza, el estrés, el mal humor, el sentir y pensar a las tres horas que hemos empezado la dieta que sería mucho mejor "comenzar mañana", hay que ser fuertes, fuerza de voluntad es lo que requiere este gran esfuerzo.

2. El ejercicio es de suma importancia, para quemar la grasa que hay acumulada en tantas partes de nuestro cuerpo. Las personas que no estamos acostumbradas a realizar ejercicio, el hacerlo es un suplicio pero para nuestro cuerpo es reconfortante, empezarse a mover es esencial, poco a poco nuestro cuerpo nos lo va agradeciendo como cuando vemos que ya la ropa nos queda un poquito holgada , que ese horrible dolor de espalda que se tenía va desapareciendo lentamente o que las partes flacidas ya no lo están tanto. Se empieza poco a poco, las primeras dos semanas quince minutos de caminata, la tercera semana le aumentas cinco minutos más, la cuarta semana ya serán 30 minutis y así lo dejaremos hasta que pase mes y medio o dos meses, cuando veamos el ejercicio ya es un ritual que forma parte de nuestra vida. A movernos, ya sea nadando, caminando, trotando, corriendo, bailando, etc. No tenemos que inscribirnos a un gimnasio o a un club para que haga ejercicio, bien sabemos que eso es solo un pretexto para no hacerlo, el parque que esta frente a tu casa, simplemente caminar por tu colonia, fraccionamiento o barrio, sacar al perro también es un buen pretexto para ejercitarse.

¿Cuál es mi objetivo o meta?



Lo primordial para alcanzar un “sueño” es que sepas cuál es ese sueño, en mi caso el objetivo o meta que me he puesto tiene que ver con el peso que necesito alcanzar, empecé este reto pesando 117 kilogramos, por lo que quiero llegar a un peso que oscile entre 70-75 kilogramos, se supone que de acuerdo a mi estatura debería pesar entre 57 y 67 kilos pero mi complexión es gruesa, soy un hombre corpulento, además muchas veces pensamos demasiado en los kilogramos de más que tenemos y llegamos a obsesionarnos con ello pero hay otros parámetros para saber si tu peso te ayuda a estar sano, por ejemplo la medida de la cintura, o simplemente el vernos al espejo y sentirnos bien al observarnos en él, aunque en esto último hay que ser objetivos, ya que te puede gustar estar demasiado “gordito” o “flaquito” pero será que eso te ayude a estar en un buen estado de salud, en este caso cada quien debe evaluar que es lo quiere y lo que más le conviene para su vida.

Regreso a lo de la meta u objetivo, su importancia radica en que si no sabemos que es lo que queremos vamos a hacer las cosas sin saber si estamos avanzando, si vamos bien o mal, en fin, es como andar a ciegas.

También debemos ser realistas y no querer comernos al mundo de un bocado; si es la primera vez que intentas llevar a cabo un reto como este, es necesario que tengas mucha paciencia y que le pongas todo el empeño y dedicación, por ejemplo: con respecto a la comida las primeras dos semanas me voy a proponer solamente comer la mitad de lo que venía comiendo y caminar quince minutos todos los días; luego la siguiente semana, es decir la tercera, voy a empezar ya un régimen de comidas más estricto aumentando cinco minutos a la caminata, esta semana sería de veinte minutos de caminata y desayunar un sándwich con una rebanada de pavo y queso panela con tomate y lechuga además de un café o té. En fin hay que tratar de ser intuitivos o tener sentido común con respecto a lo que comemos y evaluar si lo que estamos ingiriendo nos está ayudando a alcanzar nuestra meta. En este blog les voy a poner los que acostumbro a comer en el desayuno, comida y cena para que puedan tener más ejemplos de cómo comer saludablemente y puedan perder peso. Algo de suma importancia es tener en cuenta que cada persona es diferente y lo que me acomoda o funciona a mí, a lo mejor a ti no o viceversa; hay que ir probando y acomodándonos en lo que nos está haciendo bien.

Por último hago hincapié de nuevo en mi META u OBJETIVO: Llegar a un peso de entre 70 y 75 kilogramos.

domingo, 9 de agosto de 2009

15 años de dietas: ¿Qué he aprendido?


Confieso que he probado de todo para bajar de peso o bueno casi todo, ¿qué me faltará probar? Pues lo único que no he probado son los métodos que hoy en día están en boga, como el bypass gástrico, la manga gástrica o el balón intragástrico, bueno tampoco he intentado que me hagan la liposucción. He ido varias veces con acupunturistas, nutriólogos, comprado varias veces productos naturales que te hacen perder peso, con diferentes tipos de dietas como: la de la luna, la de la sopa de repollo, la del helado de vainilla, etc., también lo he intentado con médicos bariatras (La Bariatría es la especialidad médica que se ocupa de la definición y tratamiento de la obesidad o el control de peso), en fin han sido tantas veces y con tantas cosas que la verdad a veces me siento un experto en estos menesteres. Qué si he logrado perder kilos, pues si, si los he perdido y en ocasiones han sido muchos, hasta más de 30, el problema está en que los he recuperado, ha sido un ganar y perder peso en estos casi quince años que llevo tratando de obtener un cuerpo saludable en todos los aspectos. Y bueno, ¿qué he aprendido de todas esas experiencias? He aprendido muchas cosas que son muy importantes y que no hay que perderlas de vista si lo que queremos es realmente tener un cambio radical pero gradual que nos vaya llevando a ser más saludables. A continuación les voy a mencionar esas muchas cosas:

1. Estar conscientes de que tiene que haber un cambio en el estilo de vida que se lleva y no momentáneo sino para siempre.
2. ¿Dieta? Para que hacer una dieta de un día, de tres o de cinco días, si cuando la termines lo primero que harás es volver a tus viejos hábitos y tengan en cuenta que muchas dietas nos hacen perder peso a costa de tener una mala alimentación o nutrición. Lo importante es adoptar cambios en lo que es nuestra alimentación.
3. Ejercicio, sin el ejercicio no se puede perder peso, es necesario hacer ese segundo gran esfuerzo (el primero es dejar de comer como comemos), poco a poco y no dejarlo de hacer, se puede caminar empezando con 15 minutos al día e ir incrementando el tiempo gradualmente, tampoco estamos entrenando como atletas de alto rendimiento.
4. Constancia, Disciplina y Compromiso, para mí esto ha sido lo que no he podido consolidar. Comer de manera saludable y ser disciplinado con el ejercicio, lo he logrado hacer hasta tres meses de manera continua pero he abortado despues del tercer mes por lo que digo que no ha habido un compromiso de verdad.
5. Comer para vivir y no Vivir para comer.

Este soy yo



Pues si, este soy yo, un joven gordo que pesa 117 kilos y mide 1.62 m., como se puede ver mi figura no es nada estética, pues claro con tantos kilos de más como lo podría ser y no sólo es lo estético, hay algo más, mi salud. Mi cuerpo sufre al cargar un exceso de más de 40 kilos . Afortunadamente eso esta cambiando, el camino es difícil y bueno la vida misma lo es ( aunque suene trillado). Lo he intentado una y otra vez, no he podido llegar a la meta de tan preciado objetivo pero esta vez sé que será diferente.

¿Por qué?

¿Por qué? La verdad no lo sé , tal vez porque está de moda, porque quiero que la gente lo sepa, porque necesito decirlo y de esta manera utilizarlo como terapia, en fin son muchas las razones o respuestas a la pregunta del por qué hacer un blog que deje constancia de lo que en este momento es prioridad en mi vida: Dejar de tener un gran número de kilos de más en mi cuerpo, llegar a mi peso ideal, cambiar mi estilo de vida y obtener salud.
Espero poder poner un granito de arena en la vida de las demás personas que han tenido experiencias como la mías y que a lo mejor lo que leen o lo que ven en este blog no es tan ajeno a sus vidas, al contrario, tienen conocimiento de lo que están leyendo ya que son comedores compulsivos y/o tienen obesidad en un grado tres o cuatro, aún así nunca está de más saber que no estás solo y que se puede cambiar aunque cueste mucho trabajo. Como dice el nombre de este Blog, La Vida Sin Comida No Es Fácil, aunque llega un momento en el cual esa misma comida que nos da "satisfacción" de una manera momentánea nos está matando física y moralmente. Comamos para vivir y No vivamos para comer.